
viernes, 25 de mayo de 2007
El carnaval del arlequin, Joan Miro
Realismo puro, Rembrandt

Rembrandt, (Harmenszoon van Rijn) 1606-1669.
Nació en Leiden, Holanda. Pintor barroco de retratos y dibujante superdotado. En un principio siguió a el Caravaggio que era gran maestro de la técnica del claroscuro, a Rubens por su brillosidad y colorido vigoroso y a Tiziano por la forma libre de utilizar el pincel.
Dibujo y poema del gran escritor: G. K. Chesterton

De la horca en mi jardín, dice la gente
Que es nueva, limpia y de altura decente
Me pongo el nudo al cuello de una forma estudiada,
Como una pajarita para una culta velada.
Pero mientras los vecinos al muro asomados,
contienen el aliento para aplaudir preparados.
El más extraño capricho me ha llegado a atrapar
Y creo que después de todo, hoy no me pienso ahorcar
Mañana el sueldo he de cobrar...
La espada de mi tío no llegué a descolgar...
Veo una nube pequeña y rosada.
Quizás la madre del rector no haga esa llamada...
Me parece que el Sr.Gall va a contestar ...
Estos hongos de otra forma se pueden cocinar ...
Las obras de Juvenal aún he de terminar...
Hoy no me pienso ahorcar.
El mundo su ropa sucia volverá a lavar.
Los decadentes han de empeorar, los pedantes se han de aburrir.
Y H.G.Wells ha visto a los niños reír
y Bernard Shaw los ha visto llorar
El racionalismo es cada vez más racional
Y por lo más profundo del bosque he visto un arroyo fluir
tan secreto que al propio cielo llega a ocultar...
Hoy no me pienso ahorcar.
Príncipe, los clarines de Germinal oigo sonar
Y a los carros de guerra en su terrible camino retumbar.
Incluso hoy, tu real cabeza podría rodar ...
Hoy no me pienso ahorcar.
viernes, 4 de mayo de 2007
Al maestro con cariño

A QUIEN ESTÁ LEYÉNDOME
Eres invulnerable. ¿No te han dado los números que rigen tu destino certidumbre de polvo? ¿No es acaso tu irreversible tiempo el de aquel río en cuyo espejo Heráclito vio el símbolo de su fugacidad? Te espera el mármol que no leerás. En él ya están escritos la fecha, la ciudad y el epitafio. Sueños del tiempo son también los otros, no firme bronce ni acendrado oro; el universo es, como tú, Proteo. Sombra, irás a la sombra que te aguarda fatal en el confín de tu jornada; piensa que de algún modo ya estás muerto.
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
El poeta maldito retratado por nadar

La mala surte
Para alzar un peso tan grande
¡Tu coraje haría falta, Sísifo!
Aun empeñándose en la obra
El Arte es largo y breve el Tiempo.
Lejos de célebres túmulos
En un camposanto aislado
Mi corazón, tambor velado,
Va redoblando marchas fúnebres.
Mucha gema duerme oculta
En las tinieblas y el olvido,
Ajena a picos ya sondas.
Mucha flor con pesar exhala
Como un secreto su grato aroma
En las profundas soledades.
martes, 1 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)